Cabernet Sauvignon
01.05.2013 14:59Conocida como La Reina de los Tintos esta varidad es famosa por su fuerza y difusión a la hora del consumo. Proviene originalmente del Bordeaux wine region, caracterizada por ser un cepaje muy antiguo. Se ha impuesto desde hace muchos años en hogares y restaurantes. Su tipo de uva se puede conseguir en todo el mundo. Hablando de su uva podemos decir que la Cabernet Sauvignon tiene una piel casi negra con tonos azulados, con un grano de uva chica con poca pulpa pero demasiado sabor. Son uvas resistentes al frió y a climas cálidos, muy adaptable a los diferentes lugares en que se cultiva. Una particulidad mas que refleja su grado de reinado dentro del mundo del vino. De tal modo se caracteriza por sus taninos intensos, densos reflejándose en el color de igual manera, es decir posee un color rojo profundo con matices violáceos y con olor y sabor a frutos rojos, cerezas, grosella negra, mentas, pimientos, moras, aceitunas negras, etc. esos aromas frutales primarios. Y cuando el vino pasa por madera, por roble se puede sentir un suave aroma a tabaco.
El Cabernet Sauvignon requiere mas que nada de un confianza al beberla, conocer el vino, saber que es lo que se va tomar sobre todo con que acompañarlo.
Características
Racimo: Forma cónica, con las uvas separadas y no tan grandes.
Uvas: Es de un color muy similar a la piel, de tamaño pequeño y en forma de esfera.
Maduración: En época media-tardía.
Esta variedad de uva es bastante homogénea diferenciándose solo en la vinificación (proceso de realización del vino) y en la forma del racimo.
En su brote la punta tiene una coloración roja y su hoja es colorida con un verde intenso de tamaño mediano. Es uno de los tintos con más potencial en buena parte a causa de los taninos que provienen de las pieles, de envejecer durante mucho tiempo, y ganan en categoría si envejecen en roble.
Vista: A la vista como muestras de su gran cuerpo se observará como un vino intenso, pesado. De colores muy intensos rojo oscuro, rubí, con notas violáceas que viran al ladrillo con el tiempo.
Olfato: El olfato nos anticipa los sabores que luego se perciben y amplían en boca. Su popularidad es de Salvaje, evidente en la primera inspiración. Entre sus aromas primarios se destacan la esencia de grosella, cerezas y ciruelas. Los aroomas fundamentales son pimienta negra, aceituna negra, pimienta dulce, grosellas, cedro, coco, moras y mina de lápiz; tal vez aromas a tabaco o chocolate, si es que ha pasado por la barrica. Cuando el nivel de maduración es bajo muestra el aromo típico de pimiento verde. Estos aromas pueden hacerse más complejos con la crianza, exhibiendo notas de humo, cedro, vainilla, nuez, tabaco, chocolate y un excitante perfume de trufa.
Sabores: Pueden apreciarse sabores a pino, cedro, grafito, chocolate negro y aceitunas negras. A través del tiempo va sufriendo transformaciones que lo hacen de aroma profundo, aterciopelado, de muy buen paladar y estructura. Los Cabernet Sauvignon de jóvenes son ásperos y duros, por lo que agradecerán una crianza en roble o envejecimiento en botella para domar su consistente estructura.
Maduración
El Cabernet Sauvignon es añejable por excelencia, el paso por roble nuevo aumenta su complejidad y concentración. Por la buena cantidad de taninos y gran acidez que posee en su juventud resulta bastante áspero y astringente en boca, lo cual beberlo joven no deja de ser toda una experiencia. Se suaviza cuando pasa un período en barricas de roble. Alcanza su plenitud después de mucho madurar en madera y añejarse en botella, conjugando los aromas de la madera con los frutados de la cepa. Con un tiempo prolongado de guarda se obtiene una notable fineza.
Maridajes:
El Cabernet Sauvignon es ideal para acompañar:
Carnes rojas, Carnes de caza (ciervo, jabalí, conejo), Cordero, Guisos, Comidas con salsas fuertes, Carnes a la parrilla.
La temperatura de servicio de un Cabernet Sauvignon es entre los 16º a 18º, para un vino joven y entre los 18º-20º, para un vino de guarda. Para un vino de guarda sería muy interesante usar decantador, por lo menos una hora antes de beberlo.
———
Volver