Syrah
01.05.2013 15:00Es la tercera variedad tinta de mayor fama mundial en el que comparte honores con la Cabernet Sauvignon y la Pinot Noir. La Syrah es otra variedad clásica francesa trasplantada a diversos lugares del mundo. Los vinos son tintos con una acidez alta, vigorosos, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, los aromas se encuentran entre florales y afrutados con ligeros toques ahumados. Con esta variedad también se elaboran vinos rosados muy afrutados e interesantes. Se mezcla con Cabernet Sauvignon, combinando la opulencia especiada de la primera con la austeridad herbácea de la segunda. El origen de esta cepa tiene una importante implantación en el centro y sur de Francia. Esta variedad se llevó al Nuevo Mundo del vino: Australia (allí llamada shiraz), Chile y California, también se destacan plantaciones en Argentina, en la provincia de San Juan. En Chateuneuf Du Pape se mezcla con Garnacha, Y otros cepajes, en otros lugares del Rhone se mezcla con un pequeño porcentaje de Viognier.
Es una variedad de fácil cultivo, requiere mucho sol y temperaturas altas. Es resistente a las enfermedades. Sin embargo, su rendimiento es bajo. Es un cepaje muy plástico, maleable, permite elaborar con ella vinos de calidad, incluso con rendimientos altos se consiguen vinos de calidad aceptable. Los vinos de buena calidad suelen tener color violeta vivo y profundo, con aromas potentes y maduros a mora, tabaco entre otros.
Características
Racimo: Tamaño medio a pequeño, compacto, con forma cilíndrica.
Uvas: Granos elípticos de color negro-azulado de tamaño mediano. Película fina pero resistente. Pulpa jugosa y agradable.
Maduración: madurez media.
En Argentina se ha mezclado, con distintas calidades de uvas y resultados, al Syrah con uvas Viognier (uvas blancas) creando una muy interesante combinación de sabores y aromas -el Viognier es un vino blanco muy perfumado- que se presta a maridajes con una amplia gama de platos y comidas.
El vino syrah es un vino amable y sabroso, de aroma profundo a frutas silvestres y a violetas. El color es intenso, profundo. En boca suelen ser vinos robustos, estructurados. Es ideal para compartirlo en reuniones combinado con quesos maduros y cecinas fuertes, también es excelente acompañante para pastas con salsas rojas y carnes generalmente condimentadas como a la cacerola, asadas o guisadas. El cordero también es una buena razón para destapar un vino Syrah, así como las carnes de cerdo. Los Syrah de América acompañan bien el carnes asadas, los syrah europeos, más oscuros y de cuerpo más intenso, son ideales para animales de caza como el venado, jabalí y aves.
Vista: De jovén presenta colores muy oscuros e intensos del estilo rojo grosella o frambuesa o violeta intenso.
Olfato: Sus aromas primarios son el cuero, la trufa, violeta entre los más destacados. Los Syrah jóvenes tienen aromas muy agradables a violeta, cassis, coco, higos, frutos secos, grafito, vainilla, violeta, mermelada de ciruelas, grosella negra y zarzamora. Los Syrah con crianza en roble desarrollan otros romas, ligeros toques ahumados, coco, higos secos, aceituna negra, trufa, clavo de olor, especias.
Sabores: El Syrah en boca se muestra untuoso, corpulento con buen grado alcohólico, suave, con gran cantidad de taninos que se redondean y reducen su astringencia durante la crianza en barricas, mejorando las propiedades naturales del cepaje. Predominan los sabores a grosella negra, cassis, y mermelada de ciruelas, zarzamoras y sabores especiados dejando un prolongado recuerdo en la boca.
Maduración
De joven prevalecen las notas frescas y aromas muy agradables pero la vocación de estos vinos es la elaboración para la crianza en barrica de roble. Dan vinos muy fuertes, sólidos, ricos en taninos y de larga conservación por lo que le sienta muy bien la crianza en madera y añejamiento en botella. Su envejecimiento es muy rápido pero con gran calidad y resistiendo la oxidación, esto permite que sean bebidos bastante pronto o bien con un tiempo de crianza prolongado. Evoluciona favorablemente con el tiempo y se convierte en un exponente de gran cuerpo.
Maridajes:
El Syrah es ideal para acompañar:
Carnes de caza (ciervo, jabalí, conejo), Carne de pavo, Cerdos, Comidas especiadas(picantes), Chivitos, Fiambres, Quesos de cabra.
La temperatura de servicio del Syrah, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 16º a 19º, para un vino joven y entre los 18º-20º, para un vino de guarda.
———
Volver